top of page
Buscar

Sobre una discordancia

  • Stella Caicedo V.
  • 8 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

"El colombiano que le salva la vida a miles de motociclistas".

En esta frase hay una discordancia gramatical por cuanto el pronombre átono 'le', que hace parte del complemento indirecto, debe concordar con este —a miles de motociclistas— en cuanto a número. En consecuencia, como el complemento es plural, el pronombre debe ser 'les'. Si hacemos el ejercicio de reescribir la frase, es mucho más clara la discordancia de la frase anterior.:

A miles de motociclistas un colombiano les salva la vida.

Otro ejemplo parecido:

"Y es que según Morales en la ponencia del proyecto de acto legislativo se incluyó a última hora un mico que propone darle inviolabilidad a los magistrados de las altas cortes y al Fiscal General [...]".

Si se habla de magistrados y Fiscal, en plural, el pronombre debe ser 'les'. No obstante, el mismo artículo y tratando el mismo tema, trae la siguiente frase, en la cual se conserva la debida concordancia:

"El debate entonces es si el hecho de otorgarles esa inviolabilidad a los magistrados y al Fiscal General implica una exoneración de responsabilidad por incurrir en el delito de prevaricato".

"La virreina colombiana que le da voz a los presos" es otro titular con la misma discordancia.

Con respecto a este fenómeno muy extendido, pero no por eso adecuado, les recomiendo un artículo de mi autoría que fue publicado en Íkala: Revista de Lenguaje y Cultura, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-34322011000300002.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Stella Caicedo Villa

bottom of page