top of page

El arte de escribir no es una tarea fácil. Aunque creemos que tenemos las ideas muy claras, a la hora de expresarlas por escrito se presentan dificultades y dudas sobre la manera adecuada de plantearlas. Es posible también que tengamos tanto conocimiento sobre determinado tema, que sin darnos cuenta cometamos errores de todo tipo y que al releer para corregir los errores estos se nos pasen por alto, pues leemos lo que tenemos en la mente y no lo que realmente escribimos.

Es en este momento cuando el corrector de textos (o de estilo, como quiera llamarse) entra a desempeñar su papel fundamental, pues él no lee como el resto de los mortales, esto es, intuyendo lo que sigue, sino que lo hace mirando letra por letra, atendiendo que no haya letras de más o de menos en una palabra, que no estén en desorden en ella, que los signos de puntuación estén donde deben estar, que no haya incorrecciones lingüísticas, errores de ortografía, semánticos, sintácticos, morfológicos y tipográficos y, además, que el texto se entienda, no se preste a anfibologías y, como es obvio, no vaya contra la lógica ni tenga información errada. Por ejemplo, no es lo mismo decir: En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que: En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma al cuadrado de los catetos, es decir, en el planteamiento hay un error de sintaxis y como consecuencia el resultado del problema será equivocado. Esta inconsistencia debe ser señalada por el corrector.

Por otro lado, otro punto problemático cuando se escriben textos de tipo académico, es la citación textual y la forma de referir a las fuentes de donde se extrae esta. En este sentido, el corrector revisa que todo lo citado esté referido, que se utilice en todo el escrito el mismo estilo, que no falten datos en las referencias y que estas se presenten de la manera adecuada.

Por lo anterior es pertinente el trabajo del corrector en la labor de escribir, pues es un lector desprevenido que puede ayudar a detectar impensados errores y se mantiene, según lo manda su ética, al tanto de los cambios que se presentan con respecto al uso de la lengua, que es dinámica y, por ende, varía influida por los cambios sociales, psicológicos, económicos, tecnológicos y de todo tipo.

Servicios ofrecidos

 

Corrección en:

Gramática

Ortografía

Tipografía

Sintaxis

Semántica

Morfología

Incorrecciones lingüísticas

 

Además:

Adaptación a normas APA, Chicago y otras

​

© 2015 Stella Caicedo Villa

bottom of page